PASTOR ALEMAN
Si no conoces esta raza de perro, probablemente vivas debajo de una piedra. El pastor aleman son una de las clases de perro más reconocidas a nivel mundial. Una gran difusión en medios de comunicación les ha otorgado la fama de imponentes, leales e inteligentes.
Claro, es lógico pensar que son una raza ancestral invencible. Sin embargo, son mascotas con debilidades y fortalezas que los distinguen de otras razas de perro. Existen datos sobre el pastor alemán que debes saber si quieres aventurarte a criar uno de estos majestuosos caninos. Descubre con nosotros todo lo que necesitas conocer sobre el ovejero alemán.
RAZA GRANDES DE PERRO
Historia
Los orígenes de esta conocida raza, a diferencia de otras, se remontan a épocas relativamente recientes. A pesar de la fama con la que cuentan, esta variedad fue creada en 1899 por Maximilian von Stephanitz, capitán alemán. Quien observó cómo un can de aspecto imponente contaba con cierta destreza para el manejo de rebaños de ovejas.
Maximilian había encontrado al primer ejemplar. Fue a partir de este primer encuentro que decidió utilizar aquel perro como semental para una serie de cruces. Hecho que terminarían dando como resultado a la raza que hoy conocemos como pastor alemán.
Pastor alemán como mascota.
Este sería el primer paso para convertir a los pastores alemanes en una raza considerada por muchos como gloriosa, valiente. A partir de estos cruces sistemáticos, surgió la (en aquel entonces) innovadora raza.
Inicialmente, se recurría al pastor alemán como una herramienta para realizar labores agrícolas y ganaderas. Su fortaleza, aguante y confiabilidad eran características que hicieron que la comunidad rural de Alemania se enamorase de este perro.
Es así como fueron adquiriendo responsabilidades hasta desempeñar tareas como detección de estupefacientes, guía para personas ciegas, rescatismo, etc.
Ya estaba vislumbrado un camino exitoso para cualquier perro que naciera siendo pastor alemán. Y eso creían todos los habitantes de Alemania, quienes se sentían orgullosos de su raza insignia.
Así, en 1906, coleccionistas y criadores exportaron varios ejemplares y empezaron su reproducción constante fuera de las fronteras alemanas. Dando origen a una incipiente tendencia para mantener ejemplares como mascotas, distando por fin de sus inicios trabajadores.
Pastor u ovejero alemán.
No pasaron muchos años para que estallara la primera guerra mundial, un conflicto bélico sin precedentes que tuvo toda clase de consecuencias. Una de esas fue el rechazo común entre los estadounidenses hacia los pastores alemanes. Debido a su origen, esta raza perdió popularidad de manera significativa.
En la segunda guerra mundial esto fue aún más notorio, obligando a denominarlos como Perro Lobo Alsaciano. Todo para ocultar su procedencia y proteger la reputación de tan noble raza.
A pesar de esto, el pastor alemán supo ganarse el cariño de casi todos gracias a su constancia. Las cualidades por las cuales hoy diferenciamos a esta raza son las mismas que forjaron su reputación como un perro admirable y colaborador. Es así como fueron aumentando su popularidad paulatinamente hasta que se generaron problemas con su salud. Muchos de ellos relacionados con la mala gestión en sus procesos de cruce.
A raíz de esto surgió la necesidad de regular las condiciones en las cuales estos perros se reproducen. Y, en 1960, las medidas para evitar enfermedades congénitas se elevaron hasta niveles extremos. Evolucionando hasta nuestros días, pues actualmente existen muchas sociedades especializadas de crianza de Pastor Alemán.
Estas sociedades cuentan con criadores profesionales que certifican la aptitud de cualquier ejemplar para su reproducción. De esta forma, se ha convertido en una de las razas favoritas para muchas familias a nivel mundial. Brindando compañía y apoyo a los afortunados que convivan con ellos.
Características del Ovejero
Las carateristicas del Ovejero cuenta con grandes dimensiones y una fortaleza considerable. Naturalmente corpulento y musculado, suele ser relacionado con protección y seguridad por estas características. Pudiendo pesar entre 34 y 43 kilogramos en su etapa adulta, es un animal a tener en cuenta si nos referimos a masa corporal.
Otro atributo conocido es la facilidad con la que pueden controlar sus orejas. Pues las colocan en posición recta para indicar que están alerta, atentos a su entorno.

Su cuerpo y cola, dotados de un denso pelaje, cuentan de igual manera con gran fortaleza. Siendo común ver a infantes de 2 años montados sobre el lomo de estos animales, sin que esto represente amenaza alguna para su salud.
PERROS DE RAZA
Pastor alemán sin cola.
La cola de un perro es una extensión de su columna vertebral. Por lo tanto, no es recomendable cortarles la cola. Esto puede ocasionar problemas de equilibrio a largo plazo, así como dolencias e incomodidades. Además de eliminar el factor estético que esta otorga al animal.
Pastor alemán. ¿Cuándo deja de ser cachorro?
Al ser una raza grande, el pastor alemán tarda de 15 a 18 meses en pasar de cachorro a adulto. Es importante recordar esto, ya que muchas veces los confundimos con adultos debido a su gran tamaño.
Pastor alemán para cruza.
Si estás pensando cruzar tu pastor alemán, recuerda que debes esperar 11 días después del primer sangrado.
Algunos profesionales recomiendan incluso realizar análisis hormonales para determinar el momento idóneo. Sin embargo, la mejor manera de garantizar una cruza exitosa es con un profesional. Los criadores especializados son la opción más indicada para reproducir a nuestros ejemplares de pastor alemán.
Pastor alemán o labrador.
Si bien los nombres tienen orígenes similares, estas razas cuentan con muchas diferencias que hacen al pastor alemán un mejor perro para dueños que se mantengan activos físicamente, pues necesitan ejercitarse de forma constante.
También se recomienda criar al pastor alemán en convivencia con otros de su raza y con espacio considerable. Ya que el confinamiento puede tener consecuencias negativas para su desarrollo.
Carácter.
El pastor alemán se distingue por tener una actitud retraída, severa y atenta. Su comportamiento naturalmente reservado lo convierte en un compañero sumamente leal. A la vez que temido por sus capacidades para la vigilancia y el resguardo de personas y enseres.
Esta última característica puede resultar siendo negativa. Esto debido a que, en ocasiones, estos ejemplares pueden ser agresivos ante otros perros, dificultando su socialización. Afortunadamente, esto puede evitarse si se entrena al perro con un profesional desde que llegue al hogar.
Pastor alemán sin pelo.
Estos majestuosos especímenes cuentan con un denso pelaje que constantemente se encuentran mudando. Esto resulta en altas cantidades de pelo sueltas por donde el perro pasa. Además, un considerable porcentaje de este pelo se queda en el cuerpo del perro, provocando un aspecto desagradable a la vista. Para evitar esto, es necesario peinarlo con regularidad.
Cómo saber si es puro.
En ocasiones es difícil identificar la pureza de un pastor alemán. Por esto existe una serie de características que sólo un profesional sabe distinguir. Las tonalidades del pelaje, el peso del adulto, la posición de las orejas, curvatura de la espalda. Son sólo algunos de los detalles que permiten reconocer a un espécimen de pedigree. Es por esto que la crianza de los especímenes puros está reservada exclusivamente a criadores certificados.
Pastor alemán a qué edad se le paran las orejas.
Si es un especímen puro, es natural que tengan una posición erecta desde muy temprana edad. En ocasiones pueden dejarlas caer, pero su posición recta siempre será apreciable a los ojos.
Pastor alemán a los 6 meses.
Esta es una edad difícil para los dueños, ya que se le considera como el inicio de la etapa adolescente. Es en esta época cuando el perro madura sexualmente y se vuelve más posesivo si es macho. Si es hembra, tendrá su primer celo, pudiendo incluso llegar a escaparse. Es por esto que la vigilancia es primordial.
Muchos dueños recurren a la castración para evitar la explosión hormonal que viven sus perros en esta época. Como siempre, la mejor decisión siempre estará en manos de un profesional. Por lo que es recomendable mantener un control periódico con su entrenador y su veterinario.
Cuidados y problemas.
Es importante tener en consideración ciertos aspectos del cuidado de un pastor alemán. De esta forma evitamos que aparezcan problemas de salud.
Qué come pastor alemán.
Su nutrición debe llevarse a cabo de la siguiente manera:
Una comida nutritiva, certificada y apta para el consumo de pastor alemán.
Abundante agua. Es recomendable mantener pletórico el recipiente del agua siempre, sobre todo después de las comidas.
Cuando decidas cambiar el tipo de comida, hazlo gradualmente, de forma que el cambio no sea muy brusco para su organismo.
Mantén un horario establecido. De esta forma acostumbras a su cuerpo y mantienes hábitos saludables para él.
Evita darle de tu comida. Este mal hábito te podría traer problemas en un futuro.
Pastor alemán sin displasia.
La displasia es una enfermedad ocasionada por técnicas irresponsables en cuanto a la reproducción de pastor alemán. Es una de las enfermedades más comunes entre los perros de gran tamaño. Es posible evitarla si se ejercita al perro con regularidad, además de darle una dieta baja en calorías para que no sufra de obesidad (un factor predisponente para la displasia de cadera)
Pastor alemán con enanismo.
El enanismo hipofisiario es una condición que afecta a más del 10% de los especímenes de pastor alemán. Ocasiona retraso en el crecimiento y graves problemas de salud. A pesar de esto, es incurable, y la mejor manera de prevenirla es con pruebas de ADN. De esta forma se despista la enfermedad y podemos evitar que el gen mutado trascienda a otros especímenes.
Pastor alemán con displasia.
Si tu perro lamentablemente desarrolló esta enfermedad, la mejor manera de cuidarlo es mantenerlo en control médico. Pues el tratamiento para este mal se limita a medicamentos o procedimientos quirúrgicos. Si tu mascota sufre de esta enfermedad, es importante que mantengas atención constante sobre ella. Pues la artritis y demás enfermedades secundarias le ocasionarán una gran incomodidad.
Cómo adiestrarlos y consejos prácticos.
El carácter de un pastor alemán se forja sólo bajo las correctas directrices, de lo contrario puede resultar siendo un animal nervioso e inseguro.

Cómo adiestrar a un Ovejero.
Es fundamental mantenerlo activo físicamente, ya que, por su gran contextura física, necesita quemar calorías constantemente. Esto, además de ser beneficioso para su salud, evitará que sea un perro inquieto en un futuro.
Cómo educar pastor alemán.
La socialización de esta raza debe empezar en su etapa de juventud, luego de los tres meses. Es así que las probabilidades de mantenerlo controlado aumentan, pues estimula sus capacidades naturales como la valentía, lealtad y seguridad.
Además de los hábitos alimenticios, la recreación es importante para el pastor alemán. Por lo que nunca estará de más darle atención y cariño a tu perro. Esto garantizará que se convierta en el perro imponente y severo que debería ser.
Pastor alemán VS Doberman.
A pesar de que ambas razas tienen características únicas, hay diferencias que te harán decantarte por uno u otro. ¿No sabes por cuál decidirte? ¡Mira estas diferencias!
El pastor alemán muda el pelaje constantemente, por lo que requiere de mayor cepillado.
La personalidad tímida y observadora del pastor alemán dista del carácter activo del doberman.
La lealtad de un pastor alemán no tiene comparación con ninguna otra raza, hecho que lo convierte en una excelente opción para familias.
El pastor alemán se siente más seguro con los niños que el doberman, por lo que es perfecto para familias jóvenes.
El doberman posee mayor adaptabilidad a variantes en el medio ambiente, aunque no es apto para climas fríos, pues le provoca problemas de salud.
El doberman necesita menos actividad física para mantenerse sano, ya que cuenta con menos masa corporal.
Pastor alemán VS pitbull.
Mira algunas diferencias entre ambos y decide por cuál te decantas. ¡Quizás te lleves una sorpresa!
El pastor alemán cumple mejor la función de cuidador, por lo que es más confiable a la hora de mantener seguro el hogar.
El Pitbull es más propenso a desarrollar un carácter agresivo, por lo que debe tener un dueño con imponencia y estabilidad.
El pastor alemán puede llegar a medir hasta el doble que un pitbull, convirtiéndolo en mala opción para hogares pequeños.
El pitbull requiere de cepillado poco frecuente, pues muda de pelaje en raras ocasiones.