Home / Raza Mediana / Perro Beagle

Perro Beagle

PERRO BEAGLE

RAZA BEAGLE

Para los amantes de las mascotas la raza Beagle es una de las más aceptadas y deseadas para el hogar, aunque en realidad es un perro de cacería por naturaleza propia. Con el tiempo la Raza Beagle se ha convertido en un animal de compañía muy popular, de hecho se ha posesionado en los primeros puestos de la raza elegida como mascota.

Historia del  Beagle Bebe

Origen del Perro Beagle

Como sabemos sobre los orígenes de las razas en general no hay mucha certeza, pero con respecto a la raza perro beagle se remonta hasta 2.000 años atrás con los inicios de esta mascota. Sin embargo, su desarrollo con las características actuales se encuentra en el Reino Unido, más precisamente para 1830.

El  Perro Beagle alcanzó su máxima importancia cuando la caza se convirtió en un deporte y no en una necesidad para la supervivencia.

Perro Beagle
Perro Beagle

Beagle Cachorro

Significado del nombre

Se cree que el Beagle pudo aparecer con el cruce de otras razas de mayor tamaño, como el Harrier o el Foxhound. Y como resultado se seleccionaba los ejemplares más interesante en cuanto a tamaño y otras características, y que a través de los años de este proceso se fue definiendo la nueva raza como el Beagle. Un sabueso de tamaño medio preparado para rastrear y cazar, un perro amistoso y fácil de tratar.

Se le asigno el nombre de «Begles», un término francés que significa «boca grande». Precisamente este nombre se da a los animales que tienen la tendencia a aullar o ladrar en grupo. Sin embargo quedó la expresión anglicanizada de su nombre «Beagle».

RAZA DE PERRO

Carateristicas de perro Beagle

Como sabemos los perros Beagles son perros de raza pequeña a medianos, que recién alcanzan su tamaño adulto a los 18 meses de edad. De hecho, van pasando por varias etapas de  crecimiento, los alimentos que van necesitando, las necesidades básicas y sus actividades según van evolucionando.

Los cachorros beagle recién nacidos son cuidados por su madre pero su crecimiento es muy veloz, ya que a los 4 meses de edad comienzan a comer alimentos húmedos.

De las 7 a 8 semanas son destetados y van por el alimento sólido. Hasta los 6 meses el crecimiento es acelerado pero luego se hace más lento. Cuando ya cumplen 1 año las placas de crecimiento dentro del esqueleto se comienza a fusionar.

Lo último que queda es muscular, por lo cual los beagles adultos dejan de ser cachorros y alcanzan la madurez alrededor de los 18 meses de edad.

Si querer conocer mas sobre otra Raza de perros hacer clic Aqui

Perro Beagle
Perro Beagle

RAZA PEQUEÑA DE PERROS

Cómo reconocer si el  Perro Beagle es puro

Reconocer si un perro Beagle es realmente puro, no es tarea fácil ni tenemos la certeza pero si podemos conocer las características físicas que están dentro de los estándares caninos. A continuación se alistan algunos aspectos a los que podemos prestar mucha atención a la hora elegir una mascota de esta raza:

Generalmente el perro Beagle es un sabueso bastante robusto y de cuerpo compacto, dan una impresión un tanto tosca pero muy sutil.

Características: 

  • El perro beagle es alegre, su instinto es cazar especialmente las liebres pero siempre siguiendo su rastro. Es un ejemplar lleno de energía, atrevido, valiente, su andar marca determinación y es muy resistente. Siempre en estado de alerta, inteligente y con un temperamento bastante moderado.

Cabeza y cráneo:

  • Su cabeza es fuerte pero no pesada y con buena longitud, pero en el caso de las hembras es más afinada pero sin ceño ni arrugas. El cráneo es un tanto ancho y con una sutil cresta occipital, tiene el stop bien definido y con un hocico que no es recortado.

Ojos:

  • Los ojos son generalmente grandes, de color marrón oscuro y avellana. No son saltones ni hundidos, tienen una separación entre si que reflejan una expresión tierna y encantadora.

Orejas:

  • Como hemos visto son largas y con la punta redondeada, de inserción baja y con una textura fina colgando suavemente hasta los pómulos.

Boca: 

  • Sus maxilares son evidentemente fuertes e indiscutiblemente con un cierre de tijeras completo y perfecto.

Cuello:

  • La longitud del cuello es lo suficientemente largo como para permitirle al animal agachar su cabeza y seguir algún rastro, además tiene la particularidad de ser algo arqueado y poca papada.

Pies:

  • Los pies son firmes y estrechos, con uñas cortas y unos simpáticos nudillos y sus almohadillas resistentes.

Cola:

  • Su cola gruesa y larga, cubierta de pelo en su totalidad prácticamente, alta y acompañado de un porte alegre.

Carácter de un Perro Beagle

Cómo son:

Como hemos visto la raza Beagle siempre conserva su instinto de caza, pero cuando establece un vinculo sobre todo con su dueño suele ser muy leal y constantemente busca complacerlo.

Sin embargo, es un tanto terco y en ocasiones bastante travieso, lo que despierta mucha ternura en un hogar. De hecho, cuando se adapta en una familia se convierte en alguien muy querido. Se destaca por ser curioso, inteligente, inquieto y divertido, por lo que no le agrada largos periodos de soledad sino más bien le asienta bien la compañía.

El perro Beagle como mascota:

Dicho en pocas palabras, el perro Beagle es la mejor mascota para vivir en familia. Es un perro afectuoso y especialmente con los niños, es muy dócil y paciente al cuidar de los más pequeños.

Solo se recomienda ser firmes en cuanto a dirigirlos porque son bastantes tercos, pero nada para preocuparse. En el entorno familiar son la mejor compañía pero necesitan dirección porque tienden a ser desobedientes y destructores de las cosas que pueden encontrar.

Además los Beagles aman ladrar. Se hace notar ladrando a todo lo que se le cruce. Ya sea otro perro, gato, conejo y otros bichos. Inclusive hasta podría ladrar incesantemente a las sombras, el zumbido del viento  y hasta simplemente porque se encuentra aburrido.

Cuidados y problemas de los Perros Beagles

Perros Beagles mordedores:

Es cuestión de controlar este instinto en bien comience. Recordemos que al principio por juego se pasará mordiendo algunos elementos lúdicos pero el tema se complica cuando esto lo hacen sin control y ya se convierten en adultos.

La etapa indicada para educarlo al perro Beagle es mientras sea cachorro. La clave está en que como dueños tomemos el control y le demostremos que somos el líder alfa para que aprenda a obedecer.

 

En otras palabras debe entender que ese comportamiento no está permitido, algunos consejos son los siguientes:

  • En el momento que nos muerde gritamos de algún modo, para que comprenda que está mal.
  • En vez de la mano para que muerda le acercamos algún juguete, si le damos la mano para que nos muerda y juegue, lo verá como algo natural hacerlo.
  • Una medida más firme es hacerle un pellizco en el cuello, algo ligero para que entienda que no nos agrada su comportamiento.

Básicamente no invitarlo a juegos de lucha donde seguramente comenzará a morder y verlo como algo normal, una conducta que lo llevará a lastimar de verdad y nos traerá verdaderos problemas.

Perro Beagle

Alimento para el  Cachorro Beagle:

En primer lugar, los alimentos que compremos para el perro Beagle deben ser de excelente calidad. Como sabemos este tipo de alimentos deben tener un alto contenido nutritivo.

Recordemos que los cachorros beagles son alimentados de modo diferente a los adultos, por eso lo más acertado es informarnos más sobre los alimentos y la cantidad necesaria.

Por otra parte, la sugerencia es darle los alimentos en un lugar adecuado del hogar y especialmente lejos de los cestos de basura. La idea es que no coman restos de comidas o elementos que se encuentran en la basura y que podrían perjudicar la salud de los beagles.

Perritas Beagle en época de celo:

El celo de las perritas Beagle, aparecen 2 veces al año y no depende de las estaciones como algunos piensan. De hecho, cada hembra tiene su propio ciclo. No tiene por qué ser constante, ya que puede ser de 6, 7, 8 o más meses.

Un ejemplo, si la perritas beagle tiene 7 meses y aún no ha tenido el primer celo, lo cierto es que está muy próximo a venirle. Es muy práctico apuntar cuando esto sucede y así tener una idea en cada periodo, los indicadores de que esto sucede es cuando un perro macho se le acerca con la intención de servirla (o montarla).

Cada celo dura unos 20 días, los primeros 10 días serán más intensos y más evidentes en los cuidados que se debe tener con la hembra en casa.

Perro Beagle
Perro Beagle

TODOS LO PERROS DE RAZA

Adiestramiento y consejos

Principalmente poder afirmar que educar a un perro Beagle requiere de mucha paciencia y saber marcarle los limites, hacerle saber quien es el que manda y que tendrá que obedecer.

Es necesario ser equilibrados con la corrección y como lo premiemos, ni regañarlo excesivamente ni halagarlo en demasía. Recordemos que es un animal muy inteligente, por lo que la clave está en la constancia y la repetición porque solo así aprenderá.

Se trata de una raza fácil de despistarse. Al tener un alto olfato se desconcentrará por momentos en otros olores y ruidos que lo van a distraer con facilidad. Es una cuestión de su propia naturaleza pero también sera para nosotros la parte divertida de esta tarea.

Cual es mejor el perro beagle o cocker

Claramente hay puntos en común entre ambas razas (Beagle o Cocker). Como así también ciertas diferencias que quedan a criterio de cada uno a la hora de tomar una decisión.

El  perro Beagle no requiere de tanta atención y educación como el Cocker. Su formación es mucho más sencilla y se adapta con facilidad a cualquier ambiente. Por otro lado, el Cocker Spaniel es un perro fácil de entrenar porque escucha y obedece.

Compara ambos ejemplares:

Beagle:

  • Desde el mismo principio el Beagle requiere mano firme, la razón se debe a que es terco y entonces difícil de adiestrar. Además se caracteriza por ser un perro muy despierto, divertido, alegre y de buen temperamento. No es un perro agresivo y por lo tanto, ideal para convivir con los más chicos y en familia.

Cocker Spaniel:

  • Se lo conoce por ser de un temperamento tranquilo, claro está que como es guardián por naturaleza si advierte algo malo comenzará a ladrar. Pertenece a una raza cazadora, por lo cual es ideal para que cuide una casa de campo o alguna propiedad similar. Sin embargo, su carácter es divertido y afectuoso

Beagle  vs. Pug

Cambiar el pelaje:

  • Cambiar el pelaje es un proceso normal y saludable en las mascotas, sin embargo es algo muy molesto y que genera un verdadero trabajo eliminar los pelos que van quedando por toda la casa y el auto, entre otros lugares. El Pug pierda mucho más pelaje que el Beagle.

Adaptabilidad:

  • En lo que refiere al  aspecto el perro Beagle se adapta mucho mejor y más rápido que la raza Pug, a cualquier ambiente.

Ejercicio:

  •  El  perro Beagle requiere más ejercicio que el Pug, de hecho el beagle es la mascota perfecta para aquellos dueños que disfrutan de largas caminatas o los deportes al aire libre. Es un fiel compañero.

Hablando del perro Beagle es un poco más terco, pero muy despierto, divertido y de buen temperamento. En el caso del Pug, aunque es pequeño tiene un potente ladrido. Lo cierto es que son mascotas ideales para estar con los más pequeños del hogar y todo el entorno familiar.

Le puede interesar

Border Collie

BORDER COLLIE Hay razas de perros que son mitificadas, tanto de manera positiva como negativa. ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *