Perro Boxer
RAZA DE PERRO
Origen del Perro Boxer
El origen de la Raza del perro Boxer, se remonta a que han sido criadas con fines reproductivos desde 1880 en Alemania. Sin embargo, fue en 1886 que produjo la primera explosión de este tipo de perros. En sus orígenes los perros Boxer eran perros cazadores que permitían atrapar a los jabalís fácilmente, demás podían orientar rebaños sin agredir a las ovejas o vacas.
Su inteligencia acompañada de su musculatura, permitió al humano a tener un compañero fiel que lo ayudará en sus tareas en el campo abierto. Estudios revelan que el Boxer tiene sus orígenes genéticos en el Bullenbeisser.
El Boxer ha sido una de las primeras razas modernas en la que el humano ha buscado perfeccionarla para conservar la pureza de sus genes.
Boxer como mascota
Este perro como mascota muestra una personalidad que se distingue de otras razas. Es un perro juguetón en sus primeras etapas de vida, es muy sociable, pero sabe reconocer situaciones peligrosas protegiendo a su amo. El Boxer es un perro creado para ser fuerte y doblegar a fuerzas más grande que las de él, tal como es el caso de los rebaños de toros.
Así que el Boxer como mascota actúa como un guía de la familia, para el caso de los niños son unos compañeros fieles en sus primeros pasos. Es un perro que se adapta fácilmente a espacios grandes y pequeños, solo necesita cariño de sus dueños.
Características
Los Boxer son perros medianos que tienen una cara que los distinguen de todas las otras razas. Sus mandíbulas son grandes, al igual que su cabeza con sus particulares arrugas en la frente y alrededor de los ojos. Tiene el pelo corto, su pelaje puede ser atigrado, blanco o marrón con manchas blancas en el pecho y patas.
Los machos de esta raza pueden alcanzar un peso de 40 kg, en cambio las hembras su peso máximo debe ser de 25 Kg. Esto hace fácilmente reconocible entre macho y hembra con tan solo verlos. En cuanto al tamaño, las variaciones no son significativas entre macho y hembra. En el primer caso, su tamaño puede alcanzar hasta 58 cm y para el caso de las hembras el máximo es de 54 cm. Se estima esperanza de vida promedio es de 10 años en ambos sexos.
¿Cuándo un Boxer es adulto?
El Boxer de adultos se considera cuando alcanza entre los 15 y 18 meses. En la adultez de estos perros es que culmina su desarrollo muscular. Este perro Boxer cuando alcanzan la adultez, dejan un poco el juego para comenzar a ser los guardianes y protectores de la casa.
Es importante educar a los Boxer, esto no debe hacerse durante la adultez. Sin embargo, son perros inteligentes que siempre pueden aprender hábitos.
Perro Boxer con cola
Forma parte de una tradición, cortarle la cola a los Boxer. De un tiempo para acá, se comienza a dejar la cola y las orejas de los Boxer tal como son, lo que resulta maravillo y sin dolor para estos perros.
La cola de los Boxer es bastante alta en el cuerpo, pueden alcanzar hasta 30 cm. Siempre está parada, solo baja cuando el perro siente temor. El aspecto de su cola hace la fisonomía esbelta a través de su cuerpo musculoso.
Perro Boxer cuando deja de deja de ser cachorro
Realmente lo notarás fácilmente, el perro estará más tranquilo. Dejará de hacer travesuras y ahora será la mascota que está presente para divertir y proteger a toda la familia. No te dejes engañar por su cara, estos perros en todas sus etapas son dulce e cariñoso.
Carácter
El carácter de estos perros varía según la edad del Boxer, pero todo el tiempo será unos compañeros divertidos con mucha energía. Es súper inteligente, activo y protector, este perro sabe cuándo destacar sus características de personalidad.

El perro Boxer es de fácil entrenamiento con tan solo pocas repeticiones, el perro entenderá que debe hacer. Se recomienda tomar sesiones exclusivas para entrenamiento durante 3 veces a la semana mientras el perro es cachorro.
Perro Boxer cómo saber si es puro
La mejor forma de saber si es puro un Boxer es ubicar el certificado de pureza de los padres, generalmente estas certificaciones son otorgadas por asociaciones que tienen especialistas en razas caninas.
Te damos 8 tips para identificar un Boxer puro:
- No tiene espolones en las patas traseras
- Su mandibula superior en más grande que la inferior, de cachorros también lo es, pero es difícil percibirlo
- Su rosto tiene unos pliegues gruesos alrededor de sus ojos y cabeza
- Sus mejillas están caídas y completamente planas, al tocarlas parecen solo pelaje
- Posee ojos castaños oscuros y sobresalientes
- Tiene carácter juguetón y sociable desde su primer etapas de crecimiento
- Posee un pelaje corto
- Generalmente es de color marrón con manchas blancas, atigrado y blanco
¿Boxer son agresivos?
Para nada, los Boxer no son perros agresivos. Sin embargo, son perros sumamente territoriales, por lo que podrían tener algunos encuentros agresivos con otros perros. El Boxer solo tiene este tipo de comportamientos si se siente amenazado o acorralado.
Para controlar la agresión de un Boxer solo debes seguir las siguientes recomendaciones:
- Su dueño debe mostrar tranquilidad, deja de lado la ansiedad y muéstrale a tu mascota que tienes el control de la situación
- No te alejes de tu perro, de hecho debes acercarte. La persona que más confía tu perro eres tu
- Si tu perro muestra agresividad frente a otro perro, debes retirarlo de ese espacio con tranquilidad
- Si la agresión es contra una persona, realmente es una situación muy rara. De ser así, acude a un especialista como lo son los entrenadores de perros
Perro Boxer con síndrome de Down
Es una rareza un Boxer con el síndrome de Down, que no es exactamente como el de los humanos, ya que no es el mismo cromosoma. Para el caso de los animales, se reportar una anormalidad cromosómica que dan unos rasgos particulares.
La asociación de los Boxer y el síndrome de Down se da por las características faciales de este perro. Hasta el momento la literatura no reporta este tipo de síndrome de Boxer, pero si tu perro cachorro tiene señales de sordera, llévalo al veterinario.
¿Perro Boxer cómo son?
Son perros medianos de un temperamento maravillosos, ideal para tenerlo en casa con niños pequeños. Tienen mucha energía, por lo que necesitan de actividad física diaria que podrás convertir en un momento de distracción para ambos. Es importante que siempre los mantengas ocupados, es necesario para mantenerlos saludables físicamente y psicológicamente.
Los Boxer son perros cariñosos que necesitan atención al menos mientras son cachorros. Siempre son perros guardianes que tienen muy claro quieres son sus personas favoritas y que debe proteger. Su cara lo ayuda a realizar esta importante labor.
Estas mascotas son fieles, siempre estarán de lado de tu familia conociendo el temperamento de cada miembro de la familia. Si te ausentas por mucho tiempo, estos perros tienden a mostrar su dolor por tu ausencia.

Cuidados y Problemas
Los cuidados del Boxer son básicos debes mantenerlos limpios y llevarlo al veterinario periódicamente. Recuerda tener sus vacunas al día y estar atento a cualquier reacción anormal. En este tipo de perros es fundamental la actividad física, llévalo a dar largos paseos diariamente.
En cuanto a los problemas de salud de estos perros, si tienen una alimentación saludable y actividad física serán perros sanos. Los Boxer tienen un sistema gastrointestinal delicado, por lo que debes cuidar a través de la alimentación. Si esto no se controla, se pueden producir tumores que pueden llevar al perro a la muerte.
¿Cómo cruzar perro Boxer?
Lo primero que debes hacer es seleccionar una pareja sana para tu perro. Es importante que tengas empatías con el dueño del perro por piensas que puede ser la pareja de tu mascota. Ante de cruzar considera los siguientes aspectos:
- Evita cruzar perros que sean familia, el cruce entre hermanos puede fortalecer los errores genéticos presentes en ambos
- Se recomienda cruzar los Boxer para ambos secos a la edad de los 2 años
- No cruces a tu perra en el primer celo que ocurre generalmente a los 9 meses
- Debes dejar a los dos perros en un lugar tranquilo, deja que el instituto de ambos perros se manifieste
- Se recomienda dejar a los perros juntos durante los días fértiles de la hembra
¿Cómo educar a Boxer?
Los Boxer son muy fáciles de educar. Solo debes tener paciencia y disciplina para poder trasmitir educación al perro. Lo primero que debes saber es sobre el nombre que debes ponerle a tu perro, selecciona nombres cortos para que ellos lo asuman con rapidez. Comienzan a darle indicaciones cortas y siempre de la misma forma, por ejemplo utiliza ven, aquí, quieto o sentado.

Otro de los aspectos más importante de la educación de un Boxer es el lugar donde debe orinar y defecar. Si tienes la posibilidad de que lo hagan afuera, es la mejor decisión. Solo debes implementar una rutina y si ocurre un accidente en casa, asegúrate de limpiarlo bien para quitar el olor que le indicará que puede hacer pipí. Generalmente los perros no defecan naturalmente en su hogar.
A la hora del paseo, ensaña a tu perro a buscar su correa. Solo debes hacerlo rutina y verás como él sabrá que es hora del paseo. Por otra parte, todos los cachorros mordisquean todo lo que pueden, solo debes facilitarles juguetes y verás cómo tus zapatos y medias no sufrirán daños. Por último, enseña a tu perro que puedes revisarlo por todos lados, límpiale las orejas, córtale las uñas o revísale la barriga cada vez que puedas.
Perro Boxer como guardián
El Boxer es un perfecto guardián silencioso, este perro no ladra con frecuencia, así que cuando ataca no hará mayor ruido. La naturaleza de este perro es el resguardo de lo que le enseñes a cuidar, solo debes indicarle que debe cuidar y el hará su tarea eficientemente.
Cómo adiestrarlos y consejos prácticos
Es muy fácil, solo debes brindarle disciplina. Jamás los maltrates, son perros que aprenden muy rápido. Te damos algunos tips básicos.
- Para comunicarte con tu perro a la hora de adiéstralo utiliza palabras cortas
- La persona que lo adiestra tiene que demostrar seguridad y control, todo se lo trasmites al perro
- Muestra el significado de la palabra No.
- Una excelente oportunidad para adiestrar a un Boxer es a través de los premios, una vez que aprenda algo recompénsalo con una deliciosa galleta
Perro Boxer Vs Labadrador
Ambos perros son un encanto, su principal diferencia para adiestrarlo es que el Boxer tiene cualidades para proteger, lo que debes aprovechar. Aunque expertos indican que los Labradores son más fáciles de entrenar. La gran ventaja del Boxer ante el labrador es su pelaje corto, es de fácil mantenimiento. Por otra parte, podrás detectar rapiditamente una pulga o garrapata en el caso de los Boxer.
Perro Boxer Vs Pastor alemán
En este caso es una elección difícil. Sin embargo, el Boxer es más juguetón y carismático, por lo que puede ser un poco menos disciplinado a la hora del entrenamiento. La ventaja del Boxer frente al pastor alemán es su pelaje y necesita menos ejercicio, es un perro activo, pero no requiere paseos muy largos como si los necesita el pastor alemán.
Perro Boxer vs Pitbull
Para este caso, el Boxer tiene muchas ventajas respecto al Pitbull. Uno de los principales es que es buen vigilante, requiere menor ejercicio y su salud es más saludable. Los Pitbull son unos perros fieles a los que se les debe cuidar mucho su alimentación, sin embargo su muda de pelo es inferior a la del Boxer.
Ya tienes toda la información que necesitar para tener en casa a un Boxer, son perros increíbles que serán un miembro más de la familia.