Si tenemos mascotas, es probable que hayamos desarrollado un especial entendimiento de su comportamiento. Con el tiempo, construimos un vínculo único que nos permite entender ciertas actitudes de nuestro perro. Así, cuando notamos que nuestra mascota está inquieta, sabemos cómo manejar la situación. Las caricias juegan un papel vital en mantener a nuestro perro calmado y controlado.
Es relevante citar lo que el Consejo Regional de Medicina Veterinaria de Brasil informa sobre la importancia de comprender el lenguaje canino. Las señales que nuestros perros nos dan son claras y cruciales para cuidar tanto de ellos como de nosotros mismos.
Te recomendamos: Limpieza Extrema: Elimina por Completo el Olor a Orina de Perro en Superficies de Cemento
A continuación, vamos a explorar algunas directrices que pueden ser de gran ayuda en el cuidado de nuestro perro:
Cómo calmar a Nuestro Perro Si Está Estresado
Sabemos que por naturaleza los perros son animales sociales y buscan formas de comunicarse. Normalmente, este intercambio se realiza mediante el lenguaje corporal. De igual manera, los perros entienden cuando las caricias tienen la intención de tranquilizarlos. Veamos los puntos clave del cuerpo donde debemos acariciarlos:
En el Pecho:
El pecho es el lugar favorito de los perros para ser acariciados. Esta es la mejor manera de mostrarles afecto, ya que perciben nuestra tranquilidad y, a su vez, les transmitimos esa calma. Especialmente cuando están asustados, las caricias en el pecho los calman completamente.
Parte Baja del Lomo:
Si notamos que nuestro perro está inseguro, lo más recomendable es acariciar la parte baja de su lomo. Sin duda, esto lo tranquilizará y le dará seguridad. Sin embargo, si observamos que su cola está levantada, lo mejor es tomar precauciones, ya que esto indica que está en alerta.
Detrás de las Orejas:
El área detrás de las orejas es un punto ideal para caricias que ayudarán a nuestra mascota a calmarse y reducir el estrés. Además, al acariciarlos en esta zona demostramos nuestro afecto, lo que contribuye a su tranquilidad.
Estómago:
La zona del estómago es una de las favoritas para los perros, ya que disfrutan mucho de las caricias en esta área. Cuando se sienten decaídos, una caricia en el estómago puede ayudarles a recuperar el ánimo. Prueba a acariciarlos en la barriguita y verás una respuesta positiva.
Zonas que Deberíamos Evitar:
Si observamos que nuestra mascota está asustada, temerosa o en estado de alerta, es recomendable evitar tocar ciertas áreas que podrían desagradarles. Las patas, el hocico y la cola son áreas donde se acumula el estrés, por lo que deberíamos evitar tocar estas partes. De lo contrario, podrían empeorar su estado y reaccionar de manera negativa.
Finalmente, los perros siempre encuentran formas de comunicarse con nosotros, solo necesitamos aprender a interpretar sus señales. ¡Sigamos todos estos consejos y recomendaciones para nuestro bienestar y el de nuestro leal amigo!